El PSG se acerca a una crisis, con Neymar como señalado


El Paris Saint-Germain está viendo como le llegan nuevos nubarrones al cielo. El club francés ya está acostumbrado a ello, pero esto no implica que sepan bailar bajo la lluvia. La presencia de tantas estrellas, la exigente prensa que cubre su actualidad o la extraordinariedad de sus dirigentes acostumbran a provocar tormentas que durante la última década les han costado muy caras.

No se puede hablar todavía de una nueva crisis, pero la situación apunta a que puede llegar una. En primer lugar, hay que hablar de la situación deportiva de los franceses desde el parón del Mundial. El conjunto de Christophe Galtier retomó la competición el 28 de diciembre y, de cinco partidos disputados, ha perdido dos y ha ganado tres. Han hecho seis puntos de doce posibles a la Ligue 1, y han pasado de ronda en la Copa de Francia. Es verdad que se podían permitir pinchar en la liga, porque continúan siendo primeros, pero ahora su perseguidor, el Lens, está solo a tres puntos.

Además, también preocupa el cómo. Si bien en la primera derrota -contra el mencionado Lens- había una gran presencia de suplentes, teniendo en cuenta que muchos mundialistas estaban de vacaciones, en la segunda derrota, contra el Rennes, ya habían vuelto. Y aun así, los bretones tuvieron más ocasiones que los parisienses. Ni Leo Messi, ni Neymar ni Kylian Mbappé tuvieron un buen partido.

Leo Messi y Neymar Jr, jugadores del PSG, antes del partido contra el Rennes | Europa Press
Leo Messi y Neymar Jr, jugadores del PSG, antes del partido contra el Rennes | Europa Press

Acusan Neymar de ser «el fracaso más grande de la historia del fútbol»

El brasileño, de hecho, quedó totalmente señalado. En el diario El Équipe, el periodista Daniel Riolo ha expresado lo siguiente: «¿Nos damos cuenta que Neymar, en cuanto a la contratación y el salario, es el fracaso más grande de la historia del fútbol? No se me ocurre un fracaso más grande, por lo que costó. Es horrible. Que haya estado bien en dos partidos de la Champions de 2020 no significa que te vaya a salvar la vida.

El exjugador del Fútbol Club Barcelona, de hecho, ya había tenido una actuación muy cuestionable. En el partido de la Copa de Francia, contra el Estrasburgo, vio dos tarjetas amarillas en dos minutos, y se le acusó de haberlas forzado para no estar disponible en el partido contra el Lens, que era el 1 de enero. Se decía que así podría salir de fiesta durante la nochevieja.

Por otro lado, el periodista experto en fútbol francés del diario As Andrés Onrubia ha expresado, en su cuenta de Twitter, que el delantero ha vuelto muy mal del Mundial, que es un jugador «radicalmente diferente al de antes de Qatar», y que el PSG, en conjunto, ha caído desde el mes de octubre. Y es que los franceses han pasado de plantearse como objetivo acabar la liga invictos a perder la primera posición de su grupo en la Champions, en detrimento del Benfica.

El discreto recibimiento del PSG al campeón del mundo Leo Messi

Otro hecho que puede haber enrarecido el ambiente en el Parque de los Príncipes es el recibimiento que ha tenido Leo Messi. El también exblaugrana viene de haber logrado el mayor hito que un futbolista puede lograr: ganar un Mundial, siendo denominado Balón de Oro del torneo, y completando un palmarés que ya lo acredita como el mejor futbolista de todos los tiempos. Pero el único homenaje que le hizo el club fue un pasillo en su primer entrenamiento. En su primer partido en su estadio no recibió ningún homenaje.

El poderoso Bayern espera el próximo mes

Todo esto está pasando a un mes para que se retome la UEFA Champions League. Los de Galtier se jugarán el acceso a los cuartos de final nada más y nada menos que contra el Bayern de Múnich. El equipo de Julian Nagelsmann ha demostrado contra el Barça y el Inter de Milán que es una máquina. A pesar de haber perdido a Robert Lewandowski, se ha repuesto con garantías. Lo ha ganado todo en la fase de grupos, con mucha solvencia, y tiene las amenazas de Leroy Sané, Sadio Mané o Serge Gnabry. Su único pero es la lesión del defensa Lucas Hernández.

A pesar de tener el mejor jugador y el máximo goleador del Mundial (Messi y Mbappé), nada garantiza que este equipo pueda llegar lejos a la Champions y acabar haciendo una buena temporada. En la Ligue 1 parece difícil que el Lens, a tres puntos, o el Olympique de Marsella, a cinco, puedan hacer competencia a largo plazo, pero en Europa, que es la gran obsesión de los dirigentes del club, hará falta más acierto y atención o podrían volver a despedirse mucho antes de lo esperado.



Source link