Millonarios atraviesa un momento de incertidumbre en el rentado colombiano luego de descrestar a propios y extraños con un nivel futbolístico superlativo que, incluso, fue merecedor de comentarios exorbitantes y que puso a sus jugadores en la cúspide de la Liga y el interés del mercado internacional.
El cuadro azul ha perdido fuego y suma tres derrotas en línea que han prendido las alarmas a pesar de ser el equipo más sólido de torneo. tal vez el bache le llegó a tiempo para corregir de cara a la revancha contra Junior y los cuadrangulares, pero la preocupación ronda ahí.
MARCA Claro consultó con periodistas y expertos de la actualidad azul, quienes dan su opinión sobre las razones que tienen a Millonarios en este hueco futbolístico.
“Simple. Millonarios debe tener más concentración en jugadas puntuales. El equipo de Gamero ha demostrado solidez a lo largo del campeonato, pero los partidos se están escapando en momentos puntuales donde los defensas, el portero y Juan Carlos Pereira (contra Santa Fe) fallaron.
También hay que trabajar la mente ad portas de conseguir la clasificación a la fase final del campeonato, esto sumado a la concentración ya mencionada.
Igual para Millonarios es mejor que venga el bache en este momento del semestre donde hay tiempo de corregir y no en los momentos definitivos como ha sucedido en campañas anteriores donde se juega el pase a una final o incluso una final como la de 2021 que costó un título contra Deportes Tolima”.
“Para salir del bache, Millonarios tiene que aprovechar estos días para poner la cabeza encima de los hombros, calmarse y retomar el liderazgo. Que los más jóvenes entiendan que no solo hay un entrenador, sino un líder en la cancha que tiene licencia para reconvenirlos como es Macalister Silva y que el DT asuma su rol en partidos definitivos donde tiene que reaccionar más rápido”.
“Yo veo muy solo a Gamero, ojalá lo puedan rodear mejor, aunque me parece utópico y el resto es tomarse esto como una mini pretemporada de cara a lo que viene (final con Junior el 2 de noviembre y cuadrangulares) porque este equipo ya se demostró a sí mismo y a Colombia de lo que está hecho”.
Ganar, ganar y ganar. El resto es pura mierda. Es que este grupo no ha ganado nada, no ha alzado un título y actúa como si ya lo hubiese conseguido. Por simplista que suene, solo sirve ganar, ganar y ganar.
“Millonarios debe poner los pies sobre la tierra y eso es una tarea que Alberto Gamero tendrá que afrontar de nuevo en instantes en los que la presión termina tomando de la mano a un club que, aunque juega bien, todavía no puede celebrar un título bajo esta administración. Los últimos resultados adversos han delatado péquelos detalles que en las finales tendrán que ser erradicados: goles postreros del adversario, verdugos azules que perdonan porterías por hacer una de más, risas cuando se reciben reprimendas arbitrales, rendimientos precarios en momentos claves de partido, golpes en la mandíbula de los que no se reacciona…
En la mente está todo. Y ese convencimiento de poder superar esa clase de cosas tendrá que ser prioridad para Gamero y sus muchachos si es que en realidad su intención es aspirar a grandes cosas”.
“Yo resumo el problema de Millonarios en tres componentes: emocional, futbolístico y médico: El emocional es que el cuerpo técnico y los jugadores aprovechen estos días de 10 días para que el grupo interiorice reflexione y haga autocrítica de lo que se ha hecho mal en los últimos partidos, pero sobre todo trabajar en tema de fortaleza mental, convencimiento, asumir que Millonarios es un gran equipo que tiene cómo ganar la Copa y pelear la Liga… y para ello se debe trabajar la parte psicológica y emotiva de los jugadores.
En la parte futbolística deben recuperar rápidamente el nivel y la forma de los jugadores que bajaron su rendimiento ya que esto evidentemente afectó en las derrotas. Ojalá poder corregir esos errores en los entrenamientos, defensa y mediocampo; algo que se notó en el partido contra Santa Fe… y de medio hacia adelante hay que trabajar el dominio de la pelota, los tiempos del partido y la definición. En eso deben ser más estratégicos.
En el aspecto médico hay que trabajar especialmente a un jugador del que no se sabe con certeza si va a estar para la recta final o no en las mejores condiciones: se trata de Larry Vásquez.
De esto dependerá en gran parte el plan estratégico de Gamero cuando empiece a jugarse la clasificación a cuadrangulares el próximo 16 de octubre; y más teniendo en cuenta que en la final contra Junior (2 de noviembre) no estará Larry por sanción y esto podría complicar aún más el partido.
Importante que en estos días el cuerpo médico haga el trabajo respectivo de recuperación y puedan contar la verdad sobre el estado de Larry para proyectar su reemplazo y la pareja del mediocampo para el cotejo contra Junior y el remate del todos contra todos”.