Nacional y Millonarios se alertan


En las últimas horas en Colombia se tergiversó una información sobre dos jugadores del fútbol colombiano que llaman bastante la atención. Se trata de Daniel Ruiz, de Millonarios, y Sebastián Gómez, de Atlético Nacional, ambos de gran proyección de cara a lo que será el futuro no solo del balompié nacional, sino también de la Selección Colombia, deseosa de encontrar en el proceso de Néstor Lorenzo recambio a las posiciones en las que en algún momento los que dieron gloria reciente, ya no puedan estar.

La situación en particular se produjo este martes, cuando el Chicho Serna, exjugador de Boca Juniors y ahora perteneciente a la cúpula de directivos en el cuadro argentino, declaró a Win Sports y a la periodista Daniela Caro sobre un gusto personal por estos dos futbolistas del campeonato local, lo que hizo generar cientos de especulaciones acerca de una negociación para tenerlos en 2023.

“Es aburrido dar nombres, pero me llama la atención el 10 de Millonarios (Daniel Ruiz), los del Tolima siempre son interesantes, Sebastián Gómez de Atlético Nacional, también”, fueron las palabras del exvolante colombiano, que no solo se refirió a jugadores, pues en su respuesta también hizo una crítica al nivel del FPC: “Hay muchos nombres, aunque en estos momentos, con el debido respeto, la Liga colombiana está atravesando una caída de competencia no muy buena”.

Ante la acelerada manera en que se hizo viral la información y que era errada, Chicho tuvo que salir a aclarar lo dicho en El VBar de Caracol, donde explicó: “A mí me preguntan que si nosotros seguimos futbolistas colombianos y dije que no daba nombres, porque es un irrespeto. Hay jugadores que a mí me gustan. Hablé del volante 10 de Millonarios, de que los jugadores del Tolima son interesantes, hablé de Sebastián Gómez, pero no dije que Boca los estuviera mirando. Dije que a mí, Chicho Serna, me gustaban”.

Con esto, el exfutbolista lo que busca es no afectar de ninguna manera posibles salidas de los jugadores al exterior, innegables gracias al talento que tienen y el cual han demostrado y los ha hecho merecedores de citaciones a la Tricolor. Para finalizar, volvió a hacer referencia al fútbol nacional, al que cuestionó por su nivel: “Lo que sí está claro es que hoy la Liga colombiana no está en su mejor momento, eso no es porque yo lo diga. No nos podemos engañar, pero tampoco la Liga argentina está atravesando el mejor momento”.

Programación Liga BetPlay (fecha 20)

Sábado 29 de octubre

Envigado FC vs. Deportes Tolima

Hora: 4:00 p. m.

Estadio: Polideportivo Sur

Televisión: Win+

Deportivo Cali vs. Patriotas FC

Hora: 6:05 p. m.

Estadio: Palmaseca

Televisión: Win+

Domingo 30 de octubre

Atlético Nacional vs. La Equidad

Hora: 4:00 p. m.

Estadio: Atanasio Girardot

Televisión: Win

Unión Magdalena vs. América de Cali

Hora: 4:00 p. m.

Estadio: Sierra Nevada

Televisión: Win+

Alianza Petrolera vs. Millonarios FC

Hora: 4:00 p. m.

Estadio: Daniel Villa Zapata

Televisión: Win Sports Online / www.winsports.co

Independiente Santa Fe vs. Once Caldas DAF

Hora: 4:00 p. m.

Estadio: El Campín

Televisión: Win Sports Online / www.winsports.co

Atlético Bucaramanga vs. Deportivo Pereira

Hora: 4:00 p. m.

Estadio: Alfonso López

Televisión: Win Sports Online / www.winsports.co

Jaguares FC vs. Junior FC

Hora: 4:00 p. m.

Estadio: Jaraguay

Televisión: Win Sports Online / www.winsports.co

Deportivo Pasto vs. Independiente Medellín

Hora: 4:00 p. m.

Estadio: Departamental Libertad

Televisión: Win Sports Online / www.winsports.co

Cortuluá vs. Águilas Doradas

Hora: 4:00 p. m.

Estadio: Doce de Octubre

Televisión: Win Sports Online / www.winsports.co

*Todos los partidos de la fecha 20 en la Liga BetPlay Dimayor II-2022 se podrán ver a través de la App Win Sports Online.





Source link