En su declaración final tras la cumbre en Indonesia, los líderes de la mayor parte de las naciones del G20 han expresado una terminante condena al ataque de Rusia a Ucrania. Pero el documento también reconoce que hay opiniones discrepantes.
Antes de dejar Bali, los distintos líderes mantuvieron reuniones bilaterales en las que la guerra de Ucrania y su impacto en la economía mundial ocuparon un lugar destacado en la agenda.
En su declaración final, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, centró la atención en el presidente ruso y su responsabilidad en la guerra: “La persecución a nuestra seguridad y asfixia económica global ha sido impulsada por las acciones del único hombre que no quiere estar en esta cumbre, Vladímir Putin. No hay una sola persona en el mundo que no haya sentido el impacto de la guerra de Putin. Y las réplicas económicas del desprecio de Putin por la vida humana se extenderán por todo el mundo durante años”.
La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, insistió en que la Unión Europea asistirá a Ucrania sin límite de tiempo: “Ofrecemos nuestro pleno apoyo a Polonia y asistencia en la investigación en curso. Permaneceremos en estrecho contacto con nuestros socios sobre los próximos pasos. Estaremos junto a Ucrania todo el tiempo que sea necesario y nos mantendremos unidos”.
La preocupación por el planeta se escenificó con la plantación de un mangle por cada uno de los asistentes a la cumbre donde se ratificó la necesidad de actuar contra el calentamiento global y el cambio climático.
Source link